El pasado día 4 de agosto se conmemoraba el 154 aniversario de las pruebas oficiales en el Puerto de Alicante del “Garcibuzo” de Cosme García, primer submarino de España, tal y como detallamos en nuestro post «El Puerto de Alicante, cuna de los primeros submarinos españoles» publicado el 07 de Abril de 2014.
En aquel post proponíamos a las autoridades municipales hacer replicas de esta nave y ofrecer un reconocimiento póstumo a su célebre ingeniero, tristemente caído en el olvido.
El periódico INFORMACIÓN de Alicante se hacía eco de nuestro artículo el pasado 25 de mayo y se unía a nuestra petición acerca de las réplicas y reconocimiento de nuestra Ciudad a este inventor y a Monturiol, quien tambien botó su primer submarino, el Ictineo, en nuestro Puerto.
Finalmente, el Grupo Municipal de UPyD presentó una propuesta al pleno del Ayuntamiento de Alicante del 31 de julio en el que solicitaba hacer una réplica del “Garcibuzo” para lucirla en nuestro puerto, así como bautizar con el nombre de Cosme García a una calle o plaza de nuestra ciudad. Este escrito, basado en nuestro artículo, fue publicado por el periódico LA VERDAD en su edición del 21-07-2014.
El 31 de Julio, en el pleno citado, se aprobaron por unanimidad ambas propuestas, publicándose una pequeña nota en LA VERDAD del día siguiente, 1 de agosto. De momento, hemos podido averiguar que se baraja realizar una réplica a tamaño 1:1 ó 50:100, no habiéndose determinado aún el lugar exacto donde ésta estaría expuesta. Nos permitimos sugerir el actual emplazamiento de la zona de acceso al recinto de la Volvo Ocean Race, espacio que daría una difusión internacional de este importante hito naval y ejercería de reclamo turístico para activar esta zona en los largos períodos sin actividad deportiva de la famosa regata intercontinental.
Desde este humilde blog nos congratulamos por el desinteresado apoyo recibido por parte de los dos diarios de mayor tirada de nuestra provincia, así como por el interés ofrecido en todo momento por parte del grupo municipal de UPyD. Pero, por supuesto, ninguno de estos reconocimientos hubiera sido posibles sin el apoyo de nuestros lectores y la exhaustiva difusión que habeis dado a esta noticia, de la que no hemos sido sino meros redactores. Nunca hubieramos podido conseguirlo sin vosotros. Nos congratula sentir el aliento de tanta gente que ama nuestra Terreta y nos anima generosamente a agradecer a quienes han ayudado a hacer grande este pequeño trozo de tierra quemado por el sol y lamido por el Mediterráneo en el que La Primavera tiene su perenne hogar.
Solo nos queda desear que dichos homenajes sean realidad antes de 2019, año previsto para la botadura del submarino “Cosme García IV” de la Armada Española. No se nos ocurre mejor sitio para su bautizo oficial que las aguas de nuestro puerto, las mismas que bañaron al primer submarino homónino cuando estará cerca de cumplirse el 160 aniversario de tan renombrada efemérides.
Un homenaje muy sonado
Por otra parte, aprovechamos este artículo para solicitar que la junta municipal alicantina, en respuesta a otra propuesta remitida desde este blog, colabore en un proyecto de homenaje póstumo al Maestro Latorre, compositor original del Himno de Alicante concediéndole el título que se merece.
Por la información recibida, dicho homenaje se podría celebrar el próximo otoño y contaría con la colaboración de varias bandas de música y coros de nuestra ciudad para interpretar al unísono nuestro himno, cerrando otra de las cuentas que nuestra ciudad tiene pendiente con uno de sus ilustres vecinos. Os mantendremos informados de futuras novedades al respecto.