Figues i Bacores: Gastronomía Alicantina

Si hay algo que distingue a la provincia de Alicante entre todas las tierras de España y le otorga fama universal es, entre otras cosas, su gastronomía.

Estas tierras fértiles y ricas en abundancia, su mar bondadoso y fructífero, su clima amable y el mimo y cuidado de manos milenarias encallecidas por el esfuerzo bajo el sol por extraer tesoros para el paladar confrontan una maravillosa conjunción que explican la abundancia de tantos productos excelentes.

La uva moscatel, los nísperos de Callosa d’Ensarria, los melones de la Vega Baja, la almendra jijonenca, la gamba roja de Denia, la sal de Torrevieja, las cerezas de la montaña abrupta, la naranja y las mandarinas de todos los bancales, el salazón alicantino, los higos y bacoras veraniegos,  las peritas de San Juan, el tomate de Muchamiel, las hortalizas del sur y el Campo d’Elx… la lista de productos es prácticamente interminable.

Y de tales manjares, debía salir a la fuerza fabulosos platos, guisados desde antaño con el cariño y la sapiencia que solo los años saben aportar. Algunos de ellos tan míticos como el turrón y el helado de Xixona, el caldero de Tabarca y Santa Pola, la coca amb tonyina, las toñas y el pá torrat de Torremanzanas, la olleta, el gazpacho de montaña de Castalla.

Como no, mojado con finos caldos de la uva de Monforte, Xaló, Cocentaina. La mistela, el café licor, l’aiguasibá, la ortxata jijonenca, el yerbero de Mariola y, al frente de nuestros caldos, el eterno e inigualable Fondillón.

Y el arroz. Siempre el arroz. El mejor arroz del mundo. Un plato sencillo en sus ingredientes pero magistral en su preparación. Un lujo al alcance de muchas bocas para cuya elaboración se requiere el conocimiento que en estas tierras alcanza visos de magistralidad. Arroz abanda, arroz en costra, arroz al horno, arroz de caldero, arroz con sepionet, arroz con pulpo, arroz con tropezones, arroz de senyoret. Siempre el arroz, elevando a Alicante a la cúspide de la cocina popular.

Arroz abanda, la joya de la gastronomía alicantina

Artículos publicados en esta sección:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s