Por San Juan, la breva


Nace Junio y con él, llega a nuestra mesa una de las frutas mas características de nuestra tierra; estamos hablando de la sabrosa, exquisita y efímera breva, un ingrediente más de ese gran plato popular que son Les Fogueres de Sant Joan.

La breva es el primer fruto que cosecha la higuera (Ficus carica), antes de que el calor estival permute su cosecha por el dulce higo. Preludio del verano inminente, la breva forma parte de nuestra cultura desde tiempos inmemoriales. Ya en tiempos de los Faraones, tenemos pruebas de ser un fruto conocido y apreciado. En la cultura griega se consideraba un fabuloso manjar, el predilecto de Platón, y era uno de los alimentos recomendado por Galeno a los participantes de los Juegos Olímpicos.

Su forma de pera, su fina piel, oscura como el color de la tierra quemada, su sabor dulce y aterciopelado hacen de la breva un alimento popularmente apreciado por los alicantinos. Resulta sabrosa combinada con membrillo, quesos frescos o como acompañamiento de platos salados, en mermelada, confitura o simplemente, por sí sola; pelada, fresca y tal vez acompañada por un toque de miel. Si no habéis tenido oportunidad de hacerlo aún, os aconsejamos probarla de acompañamiento de unas buenas migas de pastor o para rematar un buen arroz de montaña.

brevasEn estos días, cuando todos los vecinos andan preparando sus despensas con los productos que dentro de poco compartirán durante Les Fogueres de Sant Joan, es norma habitual que en todo hogar alicantino las brevas formen parte del menú previsto que endulzará nuestra mesa durante las fiestas.

Y así, el próximo día 20 de junio, cuando los hombres y mujeres de la Festa se reúnan un año más para la plantá de fogueres, racós y barracas, la breva presidirá todas las cenas en compañía de su noble e inseparable compañera de festín: la coca amb tonyina.

Anuncio publicitario

Acerca de Víctor Guerra

Blogueando desde 2007, que ya son años...
Esta entrada fue publicada en Figues i Bacores (Gastronomía) y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s