-
Entradas recientes
Categorías
Síguenos en Facebook
Archivo del Autor: Víctor Guerra
Francisco Balmis, el alicantino que vencía a las epidemias
Francisco Javier de Balmis y Berenguer es uno de los alicantinos más insignes que ha dado nuestra tierra. Médico militar de vocación – hoy sería llamado epidemiólogo -, dedicó su vida a combatir epidemias como la viruela a lo largo … Seguir leyendo
Publicado en Fills del Poble (Alicantinos Ilustres)
Etiquetado alicantinos ilustres, balmis, expedicion balmis, historia, medicina
Deja un comentario
Cuando Ragnar Lobrock reinó en Alicante
Es un hecho relativamente conocido que la costa alicantina fue acechada por tropas vikingas a mediados del siglo IX. En la época convulsa que va desde la decadencia del imperio romano hasta la invasión islámica, la Península Ibérica estuvo durante varios siglos … Seguir leyendo
Publicado en El Poble Vell (Historia)
Etiquetado Al-Andalus, Almodovar, Björn Lodbrok, Denia, Guardamar, Orihuela, Ragnar Lodbrok, Uryula, vikingos
2 comentarios
La Santa Faz celebra el 500 aniversario de la primera vuelta al mundo
Recientemente los Reyes de España presidieron una reunión en el Palacio de la Zarzuela en la que quedo constituida la Comisión Nacional para conmemorar una de las mayores hazañas navales protagonizadas por la Marina Española, la primera circunnavegación del mundo … Seguir leyendo
Publicado en Alicantinísimo
Etiquetado homenaje, Juan Sebastián Elcano, Magallanes, Santa Fáz, Vuelta al Mundo
Deja un comentario
Por qué el escudo de Alicante luce el Toisón de Oro
Esta semana, en el transcurso de las conmemoraciones por su 50 cumpleaños, los medios se hacía eco del gesto del rey Felipe VI con su primogénita, la Infanta Leonor, Princesa de Asturias y heredera directa al trono, a la que … Seguir leyendo
Publicado en El Poble Vell (Historia)
Etiquetado Carlos I de España, Gandía, Germanias, infanta Leonor, toisón de oro
Deja un comentario
La banda sonora de las Hogueras de Alicante
Las Hogueras de Alicante son patrimonio del fuego, del agua, de la pólvora y la fiesta. Pero también de la música, esa banda sonora imprescindible que pone partitura a una fiesta incomparable que lleva nuestra ciudad a todo el mundo. Seguir leyendo
Publicado en Alicantinísimo, La Manta al Coll (Fiestas y Costumbres)
Etiquetado alicante, fiestas, Himno de Alicante, himnos, hogueras
Deja un comentario
Arroz en Costra o Tesoro Escondido
Este arroz es tradicional tanto en la capital como en varios pueblos de la Vega Baja, entre los que hacemos especial mención a Elche, Orihuela y Callosa de Segura. Sin embargo, en esta ocasión, nos vais a permitir que se lo dediquemos en el día … Seguir leyendo
Publicado en Figues i Bacores (Gastronomía)
Etiquetado alicante, arroz en costra, Callosa del Segura, D.O. Alicante, Elche, Mateo Sagasta, Orihuela, Vega Baja, Wenceslao Fernández Florez
Deja un comentario
El ferrocarril Madrid-Alicante
Durante la segunda mitad del siglo XIX, España inició la construcción y desarrollo de su red ferroviaria, con la que se pretendía fomentar y articular el tráfico comercial entre sus ciudades y provincias. Fruto de esta expansión, en este período nace la línea de ferrocarril … Seguir leyendo
Publicado en El Poble Vell (Historia)
Etiquetado Almansa, Aranjuez, AVE, ferrocarril, Madrid, Marqués de Salamanca, MZA, tren, turismo
Deja un comentario
Debe estar conectado para enviar un comentario.