Archivo del Autor: Víctor M. Guerra López

Historia del Puerto de Alicante (siglos XIII a XVIII)

Como tratamos en anteriores artículos, la vinculación de Alicante con la actividad portuaria es pretérita y se remonta, como pronto, al siglo IV anterior a nuestra era con los primeros vestigios de asentamientos griegos, cartagineses y romanos. En esta primera etapa, … Seguir leyendo

Publicado en Del Mar al Malecón (El Puerto de Alicante) | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Cuando Alicante se emancipó de Valencia

Ahora que se habla tanto de independentismos, secesiones, DUI y demás movimientos reivindicativos, conviene hacer memoria para recordar que nuestra provincia también vivió en su momento su particular proceso de emancipación cuando reivindicó hasta conseguir la consideración de provincia independiente … Seguir leyendo

Publicado en El Poble Vell (Historia) | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

El Orfeón Alicante

Hablar del Orfeón Alicante es hablar de la historia de la ciudad. Su recorrido comienza con su debut el 9 de Enero de 1902 en el Teatro Principal de Alicante bajo la batuta del maestro D. Vicente Poveda, con un … Seguir leyendo

Publicado en Alicantinísimo, El Poble Vell (Historia) | Etiquetado , , | Deja un comentario

Arroz de Caldero

Alicante, tierra de arroces Por encima de cualquier otro plato, el verdadero rey de la gastronomía alicantina es el arroz. No en vano, la inmensa mayoría de los grandes chefs españoles coinciden en valorar los arroces alicantinos como los mejores … Seguir leyendo

Publicado en Figues i Bacores (Gastronomía) | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Primeros puertos de la Bahía de Alicante (Siglos III a XIII)

La historia de Alicante está estrechamente ligada a la de su puerto, que ejerce de cabecera y umbral al mar de la ciudad y, en buena medida, de la provincia. Como ciudad milenaria mediterránea que es, el Puerto de Alicante … Seguir leyendo

Publicado en Del Mar al Malecón (El Puerto de Alicante) | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

La Plaza de Gabriel Miró (antes de Las Barcas)

A mi esposa Pepa y mis hijos Víctor, Ana, Elena y familias, por su apoyo para dar a conocer nuestra tierra. Esta es una de las más preciadas plazas de nuestra ciudad que, aun estando en el centro, disfruta de una … Seguir leyendo

Publicado en Alicantinísimo, El Matxo del Castell (Rincones Alicantinos) | Etiquetado , , | Deja un comentario

Primeros puertos de la Bahía de Alicante (Siglos IV A.C. a III D.C.)

Situada en la costa sureste de España, nuestra ciudad se encuentra en el fondo de una bahía que tiene 19.300 metros de abra por 6.700 metros de seno, estando limitada al Norte por el Cabo  de la Huerta (antes del … Seguir leyendo

Publicado en Del Mar al Malecón (El Puerto de Alicante) | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El bombardeo de Alicante en 1691 (parte II)

Con las primeras luces del 23 de Julio de 1961, el enemigo intentó un  desembarco quemando tres embarcaciones que había en la ensenada del Baver (Babel), atracando en la playa 33 lanchones y falúas armadas de mosquetes y artillería corta, apoyados … Seguir leyendo

Publicado en El Poble Vell (Historia) | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El Bombardeo de Alicante en 1691 (parte I)

La dinastía de los Austrias se inicia con el reinado de Carlos I de España (1516-1556), nieto de Fernando el Católico, hijo de Juana la Loca y Felipe I el Hermoso y heredero de la casa de los Augsburgo “los austrias”. Durante su reinado, … Seguir leyendo

Publicado en El Poble Vell (Historia) | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El guerrillero de Catral que supo frenar a Napoleón

Don Juan de Dios Casains (cuyo apellido puede derivar en Casaús, Casañs, Casañys, Casaiñs) de Valera (Catral, 1776-1812) había ocupado diferentes papeles de relevancia en la política local. Abogado de los Reales Concejos, Alcalde primero ordinario de Catral en los … Seguir leyendo

Publicado en El Poble Vell (Historia), Fills del Poble (Alicantinos Ilustres) | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario